MEDIO AMBIENTE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL
El proceso debe realizarse con adecuada ventilación, ya sea bajo campana de extracción o utilizando mangas de extracción.
Se debe evitar el contacto con los ojos y la piel. Se recomienda utilizar lentes de seguridad, guantes y bata o delantal.
CONEXIONES ELÉCTRICAS
En todos los baños, el ánodo se conecta a la terminal positiva color rojo y la pieza a bañar siempre se conecta a la terminal negativa color negro.
PROBLEMAS EN LOS PROCESOS
Esto puede deberse a tres causas:
a. Hay algún mal contacto eléctrico en el circuito. Revisar que haya buen contacto tanto en la
terminal positiva del ánodo y en la terminal positiva en la pieza.
b. La pieza tiene un pulido insuficiente.
c. La pieza tiene una limpieza insuficiente.
Las imperfecciones, defectos o porosidad no se esconderán con los baños electroquímicos. En el caso del rodio, el cual es un metal con alta reflexión de la luz , estas imperfecciones más bien se resaltarán o se enfatizarán, por lo que el primer requisito antes de cualquier baño es que la pieza esté pulida perfectamente.
Es una medida de la cantidad de carga eléctrica que está pasando por el sistema. Es el amperaje dividido la superficie de la pieza a bañar.
La densidad de corriente es muy alta. Reducir el voltaje en el rectificador.
GROSOR DEL DEPÓSITO
Esto depende del tipo de solución y del tiempo de operación.
Para el baño de rodio, el grosor ideal está entre 0.75 y 1 micrón. Este grosor es suficiente para piezas que son expuestas a mucho uso, mientras que un grosor de 0.1 a 0.5 micrones es aceptable para piezas con menos exposición al uso o con menor frecuencia de uso, como aretes o collares.
Para el baño de oro, el grosor del baño oscila entre 0.2 y 0.7 micrones.
CANTIDAD DE PIEZAS QUE SE PUEDEN BAÑAR
Aproximadamente 400 anillos
BAÑOS ELECTROQUÍMICOS Y GEMAS
Esto depende del tipo de gema. Algunas piedras como las perlas, ópalos, peridotos, topacios, y esmeraldas pueden ser afectadas durante el proceso de baño electroquímico. Diamantes, zafiros, y rubíes y piedras sintéticas son piedras suficientemente duras como para soportar entrar a los procesos de baño electroquímico.En todos los baños, el ánodo se conecta a la terminal positiva color rojo y la pieza a bañar siempre se conecta a la terminal negativa color negro.
EL USO DEL NIQUEL COMO BAÑO INTERMEDIO
Debido a que el cobre en la aleación de la plata 925, tiende a migrar a la superficie de la pieza. Con el fin de evitarlo , antes del baño de rodio o antes del baño de oro sobre plata 925, es necesario un baño de níquel.
En muchas personas el níquel causa reacciones alergénicas. Debido a esto este baño es utilizado como una capa intermedia antes del acabado final.
El rodio es improbable que cause reacciones alergénicas. En cuanto al níquel sí hay algunas personas que tienen esta clase de reacciones a este metal. Si la pieza a la que se aplicó el baño de rodio es de plata, y se le aplicó baño de níquel previo al de rodio, entonces cuando el baño de rodio se vaya desgastando por el uso y empieza a aparecer el níquel, pudiera darse alguna reacción alergénica. Sin embargo, si la pieza que se rodinó es de oro blanco, al no llevar baño de níquel, no existe posibilidad de que se produzcan alergias.